miércoles, 3 de mayo de 2023

Presentación del Blog:

Bienvenido al Blog. En este lugar hablaremos sobre los juegos de granja, para ser específicos de "Slime Rancher", y "Stardew valley". Trataremos temas como la historia del género, trucos para principiantes y secretos ocultos. Todo esto orientado a principiantes y experimentados en el género. Hablare sobre mis experiencias personales y opiniones en este género y me gustaría que me dejases en los comentarios también las tuyas. Siéntete bienvenidos en el Blog y ya nos veremos.

La guía de los Slimes de la franquicia de Slime Rancher: Parte 2-"Slime Rancher 2"

Tras la última actualización de "Slime Rancher", los desarrolladores se pusieron a trabajar en "Slime Rancher 2" y el 22 de Septiembre del 2023 salió el acceso anticipado "Slime Rancher 2" en PC y Xbox. Este juego trajo la novedad de que Beatrix recibía una carta para viajar a otra isla donde obtendría un Conservatorio, el cual, haría la misma función que el Rancho. Pero es más bonito.

Este acceso anticipado disponía de 3 nuevas zonas con 5 slimes nuevos y la mayoría de los slimes antiguos de "Slime Rancher".

La primera zona a la que llegaras serán "Los campos arcoíris". Esta zona está dividida en dos partes; una parte requiere de un nodo para quitar la niebla del mapa y otra parte requiere de otro nodo para despejar la niebla del mapa. Los nodos de color azul con una cara de un Slime, los puedes encontrar dentro de su parte del mapa correspondiente.

Campos arcoíris:


Nada más entrar en la zona encontraras Slimes "Rosa" y si sigues un poco más recto llegaras a un gran estancia donde encontraras a un nuevo slime, tan adorable como un conejo, y brillante como el sol. El Slime "Algodón".

El Slime "Algodón" se alimenta de una nueva verdura, la cual puedes encontrar al lado del "Gordo Algodón". La "Lechuga de Agua". Este slime no hace nada especial.


En esta zona también podrás encontrar Slimes "Atigrado" un poco antes de llegar al enlace de recursos de la zona, y en cualquier lugar de la zona por la noche encontraras Slimes "Fósforo".

Para llegar a la segunda zona de "Slime Rancher 2", tendrás que alimentar al Slime "Gordo Algodón" hasta que reviente y de el salgan muchos slimes. Cuando reviente, descubrirás que detrás de el había una cueva, en la cual hay una cosa, la cual debes activar para que salga una luz azul en la distancia y se te active el teletransportador a la segunda área. "Hebras de Luz". Esta zona cuenta con 5 Slimes "Gordos" señalados en el mapa y esta dividido en 3 zonas de niebla, es decir, en 3 nodos.

Hebras De Luz:


En esta zona encontraras 2 nuevos slimes además de 4 slimes ya conocidos.

El primer slime lo encontraras nada más entrar a la zona. El Slime "Roca". Siguiendo hacia delante, encontraras y tirando por la zona rosa encontraras el "Gordo Miel". Cerca de este gordo miel podrás encontrar un rio, en el cual, habrá Slimes "Miel" y "Salvaje". Continuando con la ruta, debes de dirigirte al centro de la zona, donde hay un gran árbol de color rosa y azular. Cuando llegues allí debes mirar a tu alrededor y buscar la montaña más alta. En lo alto de esa montaña habrá un lago en el que podrás encontrar Slimes "Charco", además de encontrarse en esa misma montaña una vaina. Volviendo donde el Slime Gordo Miel, encontraras a su derecha una gran zona de arena. En ese tipo de zonas de arena siempre hay un slime nuevo muy especial para mi. El Slime "Pescador". Un slime que antes vivía en el mar slime pero por alguna razón en esta isla, la "Isla Arcoíris", vive en la tierra.

EL Slime "Pescador" se alimenta de "Gallina de Mar", la cual puedes encontrar en zonas de arena.


Para finalizar esta zona, debes de dirigirte a donde se encuentra el "Gordo Aleteo". En esa gran zona, donde el rosa y azul se juntan en mayor intensidad, encontrar un slime nuevo igual de colorido. El "Slime Aleteo".

El Slime "Aleteo" se alimenta solo de "Néctar Roció Lunar", la primera fruta y la única comida que no se puede plantar en un jardín del conservatorio, es decir, tendrás que ir forzosamente a esta zona a recolectarlas en los arboles. Esta fruta aparecerá cada noche en unos arboles específicos y tardara un rato en crecer. El Slime de "Aleteo" puede volar, pero algo que lo hace diferente a cualquier otro slime volador, es su capacidad de volar en grupo con otros Slimes "Aleteo" que tenga cerca de el. Y si alimentas a este slime con néctar, harás que emita un aura calmante, la cual, calmara la agitación de los slimes cercanos.



Y la tercera y última zona es una zona muy hostil y llena de lava. El "Valle de las Brasas". Esta zona cuenta con una zona única de volcán y esta dividida en 3 partes, es decir, se necesita activar 3 nodos para revelar el mapa entero de esa zona. Cuenta con 3 slimes ya conocidos y 1 slime nuevo.

Valle De las Brasas:



Dirigiéndote a la zona del volcán, la marrón, encontraras muy fácil a los slimes "Boom" y los Slime "Fuego" en la lava del volcán o dentro de la cueva.

Dirigiéndote a la cueva que hay entre la zona verde y la zona amarilla/naranja, encontraras a un nuevo slime. Oscuro como la noche, con dientes de vampiro, y sensible a la luz del sol. El Slime "Murceguillo". Este slime se alimenta a base de una fruta que crece en la zona verde, la "Granada". El Slime "Murceguillo" es igual que el slime "Fósforo"; vuela, y le daña la luz solar.


Para finalizar con los slimes normales, hay que dirigirse a la cueva de la zona del volcán para encontrar a los Slimes "Cristal".

Slimes Especiales:

En Slime Rancher había unos slimes que no se podían conseguir en unas ubicación especifica y que soltaban cosas distintas al resto de slimes, y se hacen llamar los Slimes especiales.

En "Slime Rancher" eran 6 slimes especiales y de esos 6, 3 han ido a parar a "Slime Rancher 2". Esos Slimes son: El Slime "Dorado", el Slime "Suertudo" y el Slime "Alquitrán". Sus mecánicas y su manera de obtenerlas no a cambiado pero a aparecido un cuarto slime especial. A este slime le gusta esconderse, robar y es un mapache. El Slime "Colianillado".

El Slime "Colianillado" puede encontrarse en cualquier zona, siendo un slime que se mueve durante el día, y una estatua de piedra con su forma por la noche. Por último, debes saber que el Slime "Colianillado" no tiene comida favorita.


Y hasta aquí con casi todos los slimes de la franquicia de "Slime Rancher". Como siempre puedes dejarme tu comentario y gracias por leerme.










miércoles, 26 de abril de 2023

Guía del farmeo en Stardew Valley:

 Todos los Fans de los juegos de Granja conocemos "Stardew Valley", el rey de los juegos de granja. En todos los juegos de granja se hacen "granjas" y "Stardew Valley" no es una excepción. Por eso hoy os contare todos los tipo de granjas que se pueden hacer en "Stardew Valley".


Antes de empezar a hablar de las granjas debes saber donde puedes hacer dichas granjas.

Puedes realizar tus granja en tu granja, en tu casa, en la cueva, en el invernadero, en la carretera del autobús y en la cantera.


La primera granja es la más sencilla. La granja de cultivos. Donde tu objetivo es cultivar las semillas que compres en tierra harada y posteriormente regarlas a diario. Para harar la tierra usas la azada y para regar la tierra con semillas plantadas usas la regadera llena de agua. También puedes usar fertilizante para obtener más dinero por tus cultivos y aspersores para que se rieguen automáticamente cada mañana. Esta granja tiene 2 variantes.

La primera variante es la variante exterior, es decir, al aire libre. En este tipo de granja tendrás que tener en cuenta en que estación estas porque dependiendo de la estación, unas plantas podrán sobrevivir y otras morirán al ser plantadas. Y cuando llegue el invierno, ninguna planta podrá ser plantada en el exterior a excepción de las "Semillas Silvestres de Invierno".

En este variante de granja hay una forma de conseguir un cultivo gigante que te dará muchos cultivos correspondientes al tipo de vegetal que sea el cultivo gigante. Para crear un cultivo gigante basta con plantar el mismo cultivo en un 3X3. Este al romperlo producirá entre 15-21 de ese cultivo y solo se puede hacer con "Coliflor", "Melón" y "Calabaza".

La segunda variante es la variante interior, la cual, al estar dentro de un edificio como el invernadero o tu casa, no le afectaran a tus plantas las estaciones y podrás plantarlas cuando quieras. Hay algunas plantas como los "Cactus" que solo se podrán plantar en el interior. En caso de encontrarte en un lugar interior plantable y no haber tierra cultivable, deberas usar macetas para plantar tus cultivos. Algunas semillas como los granos de "Café", solo se pueden plantar en macetas.

Para ayudar a que tu granja de cultivos funcione mejor puedes hacerte una granja de semillas.  Para ello, necesitaras fabricar semilladoras y meterles una semilla dentro para que te cree entre 1-3 cultivos al cabo de 20 minutos del juego. Cuando metes un tipo de semilla hay una probabilidad del 0,5% de obtener un semilla "Milenaria", la cual, es muy difícil de obtener y te dará más dinero que cualquier otra semilla del juego. Así que, esta granja también sirve para semillas "Milenarias".


El segundo tipo de granja son las granjas de recolección. En este tipo de granja se recogen productos naturales de mini estructuras fabricadas por nosotros. Podemos distinguimos 3 tipos: La granja de miel, la granja de setas y la granja de pilas.

Para hacer una granja de miel necesitaras craftear el Bee House o casa de abejas para los amigos. Las casas de abejas producen 1 de miel cada 4 días pero en invierno no producirán miel. Si se hace una granja de cultivos de flores al lado de las casas de abeja, la miel costara más dinero.

La siguiente es la granja de pilas. La cual se hace a partir de lightning rod (Pararrayos), los cuales, producirán una pila el día después de un día de tormenta.

Y el último tipo de granja en esta sección es la granja de setas. Para poder hacer esta granja debes de haber desbloqueado la cueva de tu granja y elegir la opción setas. En esta cueva te aparecerán 6 macetas, en las cuales, cada día habrá una seta en cada maceta, las cuales, tendrás que recoger a diario.

La seta más difícil de conseguir es la Seta "Morada" con un 2,5%, la Seta "Roja" tiene un 12,5% y la más fácil, la Seta "Común", con un 69,8%. También puedes encontrar las Setas "Rojas" y "Moradas" en la mina.


El tercer tipo de granja es la granja de líquidos. En este tipo de granjas se hacen mermeladas, vinos, cervezas....En esta granja hay dos tipos. Las granjas de vinos y cervezas y las granjas de botes.

Para hacer una granja de vinos y cervezas tendrás que fabricar Barriles. En los barriles meterás cualquier fruta para fabricar vino o cualquier vegetal para fabricar zumo. También puedes meter miel para producir hidromiel, hojas de te para hacer te verde, lúpulo para hacer cerveza pálida y trigo para hacer cerveza. Los productos de mayor precio de venta como la "Carambola" o la "Milenaria" serán más rentables aquí.

Y para hacer una granja de botes de mermelada, encurtidos, huevas...tendrás que hacer una embasadora. Si le metes fruta producirá mermelada, si le metes verdura producirá encurtido, y si le metes huevas de cualquier pez producirá huevas envejecidas, a excepción del "Esturión" que se convertirá en "Caviar". Para todos estos procesos, la emvasadora tardara en realizar entre 2 y 3 días, a excepción del "Caviar" que tardara 4 días. Los productos con bajo valor como el "Tomate" o el "Maíz" es más rentable ponerlos aquí que en el Barril.

Si tuviéramos que hacer una comparación entre el Barril y la envasadora, diríamos que gana la envasadora porque es más rápida que el Barril.


El cuarto tipo de granja es la "Granja de Pesca". En este tipo de granja se consiguen peces o cosas del mar mediante estanques o trampas de cangrejos. Distinguimos dos variantes. La "granja de peces" y la "granja de basura".

La granja de basura necesitara dos máquinas; la trampa de cangrejos y la recicladora. Las trampas de cangrejos las colocaras en un fuente de agua, les pondrás un cebo cada día y tendrán un 38% 1 basura cada día, aunque también pueden dar peces como "Caracol" o "Cangrejo de río" siendo el mayor porcentaje, con un 33% , si los colocas en agua dulce. La basura que consigas de las trampas de cangrejo la meterás en la recicladora, la cual, en 1 hora del juego te producirá cosas siguiendo unos porcentajes. Aquí hos dejo una tabla para que veáis los porcentajes de las cosas que conseguís dependiendo de la basura que metáis.

Para conseguir cebo más fácil puedes hacerte una "granja de cebos", la cual requiere vivero de cebo.  Los viveros de pesca pueden ser colocados en tu granja y en la playa de pueblo pelicano. El vivero de cebo creara gratis entre 2-5 de cebo cada día.

Y para el segundo tipo de granja de pesca llamado "Granja de Peces", necesitaras pedirle a "Robin", la carpintera, que te construya un estanque. En este estanque meterás peces, los cuales, se irán reproduciendo solos hasta ocupar el máximo tamaño del estanque. Puedes expandir el tamaño de peces que caben en un estanque tirando al agua del estanque el requisito que te pida, pero primero tendrás que esperar a que te lo pida, y  para sacar los peces del estanque usaras la caña de pescar. La cantidad de peces que tengas en un estanque determinara la rapidez con la que producirán huevas de peces o pescado, las cuales, puedes vender o meter en una embasadora.  Todas estas cosas de los estanques dependen del pez que metas. A la hora de meter un pez hay 6 peces que no puedes meter; 5 peces legendarios(Leyenda, Carpa Mutante, , Pez Carmesí, Pez Glacial y Rape) y la "almeja", la cual, no la consideran un pez. Otra excepción son los "Corales" y los "Erizos de Mar", los cuales, no te pedirán misiones para aumentar la cantidad máxima de ellos en el estanque, porque aumentara solo cada 2 días. Algunos peces que dan más huevas que otros son; el "Esturión", el "Erizo de Mar", la "Trucha Tigre" y el "Pez Gota". Y la dificultad de los peces del juego varia desde 15 de dificultad hasta 110 de dificultad. Aquí te enseño como conseguir cada pez y que dificultad tienen.


Como tendrás muchos estanques, puedes usar carteles para señalizar que peces tienes en cada estanque.

-El Esturión puede ser encontrado en el lago de la montaña en Verano y Invierno entre las 6:00pm y las 19:00pm. Tiene una dificultad de 78.

-El Pez Gota puede ser encontrado en invierno en el submarino del mercado nocturno entre las 5:00pm y las 2:00am los días 15,16 y 17. Tiene una dificultad de 75.

-La Trucha Tigre puede ser encontrada en el rio de pueblo Pelicano y en el rio del bosque en Otoño y Invierno entre las 6:00pm y las 19:00pm. Tiene una dificultad de 60.

-Y el Erizo de Mar se puede recolectar(no hay que pescarlo) regularmente y en cualquier estación en la playa cruzando el puente que se repara con 300 de madera. Como no se puede pescar, tiene una dificultad de 0.


El quito tipo de granja es la "granja de arboles", la cual, aprovecha los arboles para sacar todo lo que puedan darnos. Distinguimos 3 tipos de esta granja.

El primer tipo es la "Granja de Frutas", la cual consiste en comprar arboles frutales a "Pierce" para plantarlos y en una estación determinada obtener unas fruta de ellos cada 3 días, pero estos arboles tardan unos 28 días en crecer. Este tipo de árbol producirá carbón durante 3-4 días después de ser golpeado por un rayo en una tormenta.

El segundo tipo de granja es la "Granja de Madera", la cual consiste en plantar arboles para luego talarlos y obtener madera. Hay un árbol llamado "Caoba", el cual, da madera noble, una madera roja mejor que la madera. Este árbol te dará 10 de madera noble al talarlo y también puedes sacudirlo a diario para obtener semillas de ese árbol. Cada día cuando el árbol se encuentre el la fase 5 puedes sacudirlo y obtener una semilla extra de ese árbol con un 5%  de probabilidad. Y cuando te canses de sacudirlo, puedes talar el árbol, aunque puede caer en el agua y perder su madera así que tálalo en la dirección contraria a cualquier peligro de ese estilo.

Y el tercer tipo de granja es la "Granja de Resina" la cual consiste en sacar resina y jarabes de los arboles. Para hacer esta granja tendrás que fabricar una resinera y colocársela a un árbol. Hay 4 tipos de arboles a los que les puedes poner resinera y cada uno te da un producto. El árbol de "Caoba" te da savia todos los días, el árbol de "Pino" producirá Brea de Pino cada 5-6 días, el árbol de "Roble" producirá Resina de Pino cada 7-8 días y el árbol de "Arce" producirá Jarabe de Arce cada 9 días. Si quieres que todo vaya más rápido puedes fabricar el Grifo pesado usando madera noble. El Grifo Pesado funciona igual que la resinera pero la Brea (2-3 días en producirse con el Grifo Pesado), el Jarabe (4-5 días en producirse con el Grifo Pesado) y la Resina (3-4 días en producirse con el Grifo Pesado) tardaran menos días en producirse. También puedes aprovechar las granjas naturales de la naturaleza (Los bosques) y las piñas, bellotas, semillas de arce y semillas de caoba, las cuales puedes conseguir al talar o sacudir un árbol especifico, son los brotes que te permiten plantar ese árbol.


El sexto tipo de granja es la "Granja de Minerales" donde es conseguir muchos minerales para luego conseguir dinero al venderlos. Para hacer este tipo de granja tendrás que craftear cristaleros. Cuando tengas tus cristaleros tendrás que ir a la mina a por minerales que luego meterás en el cristalero para duplicarlos cada pocos días. El mineral más caro, el "Diamante", el cual se vende por 500, se replica cada 5 días. Para cambiar el mineral/gema del cristalario primero tienes que romper el cristalario para recuperar tu gema, sino, la perderás para siempre.


El séptimo tipo de granja es la "granja de combate" donde tenemos que matar monstruos para conseguir su botín. Hay 2 tipos; la "Granja de Murciélagos" y la "Granja de Babas".

El primer tipo de granja es la "Granja de Murciélago". Para ello, debes de desbloquear la cueva de tu granja y elegir la opción murciélago, aunque no hay murciélagos. La cueva de murciélagos consiste en conseguir frutas. Cada día hay una probabilidad del 48% de que aparezcan frutas para recolectar. La mejor fruta es la manzana con un 2% de conseguirla.

Y el segundo tipo de granja es la "Granja de Babas" la cual necesitas un montón de cosas. Primero tienes que ir a la carpinterita de "Robin" y pedirle que te construya un corral de babas. Luego debes de fabricar prensas de babas y ponerlas dentro o fuera del corral de Babas. En la prensa de babas meterás 100 babas para conseguir un huevo de baba de uno de estos cuatro colores; siendo la más fácil el verde, luego el azul, el rojo y la más difícil la morada. Ese huevo deberas meterlos en una incubadora, la cual, puedes fabricar o usar la que ya contiene el criadero de Babas. En cada criadero de Babas puedes tener hasta 20 Babas y conseguirás un huevo gigante de baba por cada 4 Babas que tengas. Si tienes dos babas del mismo color, siendo una de ellas con ante y la otra sin antena, se pueden aparear y tendrás un hijo Baba. Una vez que tengas construido un criadero de Babas, podrás ir a la mina y cada Baba azul, verde, morada y roja tendrá un 1% de darte su huevo.


Las Babas te hacen daño así que dentro del criadero pon una valla con puerta que te separe de ellas, y una vez al día deveras de rellenar de agua los cuatro recipientes que tiene el criadero de Babas. 

Y el séptimo y último tipo de Granja es la "Granja de Animales", en la cual debes cuidar de tus animales para obtener sus productos y elaborar diversas cosas con ellos. 

Para poder hacer una granja de este tipo debes de ir al Rancho de "Marnie" a comprar animales, pero antes de eso debes de ir a la Carpintería de "Robin" y pedirle que te construya un corral o un establo, o puedes pedirle que te mejore un corral o un establo para aumentar las especies y cantidad de animales que puedes tener dentro. También necesitaras acariciar a tus animales cada día para aumentar el valor de sus productos y darles de comer para que produzcan y no se enfaden contigo, para ello, deberas de ir a la Carpintería de "Robin" y pedirle que te construya un silo. Luego, ayudándote de tu guadaña, romperás la hierba verde de tu granja para obtener heno, por así llamarlo.

Distinguimos dos tipos de "Animales"; los de "Corral", y los de "Establo".


Por el lado de los "Animales de Corral" tenemos a las "Gallinas", a los "Conejos", a los "Patos" y a los "Dinosaurios"

-Gallinas: La más común y de la que hablaremos vale 800 de dinero. Este tipo de "Gallina" puede ser marrón o blanca y cada una producirá huevos de su color caña mañana cuando tengan algunos corazones. Los huevos normales valen 50 de dinero y los huevos XXL valen 95 de dinero. También, puedes fabricar mayonesera en la que meterás huevos para convertirlos en mayonesa y venderlos por un mayor precio. Una "Gallina" bebe no producirá huevos.

-Conejos: El "Conejo" cuesta 8000 de dinero. Este animal producirá 1 de lana cada 4 días y si cuantos más corazones tenga, mayor será la probabilidad de recibir plumas de "Pato". La lana vale 340 y la pata de "Conejo" vale 565. También, puedes construir un telar en el que meterás la lana para obtener tela, con la cual, puedes hacer ropa o construir un molino. Un "Conejo" bebe no producirá ni lana, ni patas de "Conejo".

-Patos: El "Pato" cuesta 1200 de dinero. Este animal producirá 1 huevo de "Pato" cada 2 días, y cuantos más corazones tenga, mayor será la probabilidad de recibir 1 pluma de "Pato". El huevo de "Pato" vale 95 y puedes meterlo en una mayonesera, y las plumas de "Pato" vale 250. Los "Patos" bebe no producirán ni huevos de "Pato", ni plumas de "Pato".


-Dinosaurios: Este animal es un poco distinto al resto. Para obtenerlo tienes que ir a buscarlo en las zonas donde puedes conseguir artefactos. Luego debes de colocarlo en un corral con incubadora y esperar 12 días. El "Dinosaurio" adulto producirá un huevo de "Dinosaurio", el cual podrás poner en la incubadora para tener más "Dinosaurios", cada 7 días. El huevo de "Dinosaurio" vale 350 sin estrellas y se puede meter en una mayonesera. La forma más fácil de conseguir un huevo de Dinosaurio es encontrar un piso prehistórico en la Caverna Calavera, el cual, puedes encontrar con un 2,2% a partir del piso 6, y matar a los bichos de ese piso, los cuales, parecen dinosaurios.


Y por el lado de los "Animales de Establo" tenemos a las Vacas, a las "Cabras", a los "Cerdos", a las "Ovejas" y a las "Avestruces".

-Vacas: Las "Vacas" valen 1500 de dinero y pueden ordeñarse cada día con una Cubeta Lechera, la cual compraras a "Marnie", para obtener leche. Depende de cuantos corazones tengas con una vaca, será más fácil que te de una leche o otra. La leche vale 125 y la leche XXL vale 190 de dinero. Puedes fabricar una Prensa de Queso y meterle la leche para obtener queso, el cual, se vende por más dinero. Solo puedes conseguir leche de las "Vacas" adultas.

-Cabras: Puedes comprar las "Cabras" por 4000 de dinero,. Las "Cabras" adultas producirán leche cada 2 días y su leche de "Cabra" puedes recogerla con una cubeta lechera. La leche de "Cabra" la puedes poner en una Prensa de Queso. Las "Cabras" bebes no producirán leche. La leche de "Cabra" vale 225 y la leche de "Cabra" XXL vale 345.

-Ovejas: Las "Ovejas" valen 8000 de dinero y pueden esquilarse cada 3 días con Tijeras de Esquilar, las cuales compraras a "Marnie", para obtener lana. Esta lana es exactamente la misma lana que la de los "Conejos". Solo puedes conseguir lana de las "Ovejas" adultas.


-Cerdos: Los "Cerdos2 los puedes comprar por 16000 monedas. Este animal en su versión adulta puede encontrar trufas las cuales valen 625, aunque no puede encontrar trufas en Invierno. También, puedes fabricar una aceitera en la que le meterás trufas para obtener "Aceite de Trufa". Para que un "Cerdo" encuentre trufas tiene que salir del establo, dirigirse a un árbol y encontrar ahí una trufa.

Avestruces: Las "Avestruces", al igual que los "Dinosaurios", son un tanto especiales. Para conseguir una Avestruz, deberas dirigirte a isla jengibre, ir a la mazmorra del volcán, y mirar en sus cofres a ver si encuentras un huevo de "Avestruz". Este huevo deberas de incubarlo en un establo y en 9 días y 10 horas del juego tendrás una "Avestruz" bebe. Las Avestruces adultas te producirán un huevo de "Avestruz" cada 7 días. Un huevo de "Avestruz" puede colocarse en una mayonesera para conseguir 10 mayonesas y cada huevo de "Avestruz" vale 600.


Un último consejo sobre los animales. Vallen con vayas alrededor del corral o establo, y coloquen hierba debajo de las bayas, es decir, primero coloca la hierba donde quieres poner las vayas y luego encima coloca las vayas sin romper la hierba. Esto hará que tus animales no se coman las hierbas de debajo de las vayas y consigas hierba gratis para tus animales. La hierba la puedes comprar en la tienda de semillas de "Pierces" y hará que tus animales tengan más corazones. 

Espero que les haya gustado esta guía. Como siempre digo, puedes comentarme aquí abajito tus experiencias con las granjas o que te ha parecido, y gracias por leerme.


domingo, 23 de abril de 2023

La guía de los Slimes de la franquicia de Slime Rancher: Parte 1-"Slime Rancher"

Slime Rancher. Ese juego en el que recorrías la lejana pradera en busca de slimes. Si has jugado a este juego, seguramente hayas quedado encantado con sus slimes y sus zonas Y si tanto te gusto seguro que jugaste la secuela sacada el pasado 2022. 

Esta secuela contaba con unos gráficos y colores mucho más espectaculares que el primero. También traía un nuevo mundo que explorar con nuevos slimes por descubrir y otros ya conocidos a los que recordar. Hoy hos contare como conseguir todos los slimes de Slime Rancher y también de su secuela, como alimentar a cada uno de ellos y cuales hacen cosas especiales.


Empezaremos hablando sobre el juego que dio origen a la saga, Slime Rancher. Este juego contaba con 5 zonas y actualmente ya no se actualiza.

La primera zona que encontraremos tras salir de nuestro rancho es el "Arrecife Seco". Este lugar esta situado al sur de la isla, es decir, el color marrón rojo y cuenta con 4 slimes.


El primer slime come de todo y es todo un clásico. El Slime "Rosa". Este slime no hace nada especial y lo puedes encontrar tras salir por la puerta de tu rancho.


Siguiendo recto llegaras a una zona la cual tiene 2 caminos. A la derecha tendrás una de las dos entradas a la "Cantera Índigo" y siguiendo recto encontraras más slimes. En esta zona encontraras al segundo slime. El Slime "Roca". Este slime come remolacha corazón la cual puedes encontrar cerca de donde lo capturas. Además, si te acercas mucho a ellos rodaran hacia ti y al tocarte con sus pinchos te harán daño.


Llendo por el camino de la derecha encontraremos al siguiente slime. Un slime que ha sido de los que más a gustado a la comunidad. El Slime "Atigrado". Este slime no cuenta con ninguna habilidad especial y comen gallinas Pétreas, las cuales, pueden aparecer en los nidos que hay en la zona donde se encuentran estos slimes.


Y el ultimo slime normal que encontraras en esta zona es el slime "Fósforo". Este slime es muy peculiar debido a que es el único de este juego que desaparece por el día estando dentro de un corral en tu rancho. Los slime Fósforo pueden ser encontrados en cualquier parte de esta zona por la noche, y por el día desaparecerán si no tienes un lugar oscuro en el que guardarlos. Se alimentan de cubayas, las cuales, puedes encontrar en la tercera zona de la que hablaremos, la "Capa de Musgo", o en un par de arboles situados a la derecha de la zona de los atigrados. El primer árbol lo encontraras a la derecha de un atigrado gigante (Un gordo Atigrado) y el segundo lo encontraras yendo por un puente de madera que pone peligro. Hay que tener en cuenta que este slime puede volar y si no tienes en su corral muros altos o red de aire se escapara. Es recomendable desbloquear la expansión de la cueva para tener ya la oscuridad gratis. Recuerdo que cuando empecé a jugar puse este slime en un corral al que le llega la luz solar y cuando se hizo de día había desaparecido y me quede en shock, no sabia que había pasado.



La segunda zona que vamos a ver es la "Cantera Índigo". Para llegar a esta zona, basta con dirigirse a donde encontramos los slime roca y cogiendo el camino de la derecha, es decir, la cueva, llegaremos a la zona. Esta zona esta situada casi en el medio del mapa y es de color morado azul. En esta zona encontraremos 4 slimes.


El primer slime que encontraremos en esta zona es el Slime "Charco". Este slime lo encontraremos dentro de pozas de agua grandes (no en el mar) que haya en la zona. Este slime si lo ponemos fuera del agua desaparece. Para que no suceda esto, es recomendable construir un estanque en tu casa o desbloquear la expansión del muelle, la cual, cuenta con un estanque de agua gratuito. Estos slimes comen agua, es decir, lo único que debes hacer para conseguir sus plorts es esperar a que beban/coman agua. Un detalle a tener en cuenta, es que si colocas más de 4 Slimes "Charco" en un estanque, tus slimes sentirán vergüenza. Esta vergüenza hará que los slimes no coman e intenten escaparse del estanque. Sabrás que tus Slime "Charco" tienen vergüenza cuando tengan unas rayas rojas entre los ojos. El Slime "Charco" es mi slime favorito y también el slime favorito de "Monomi Park". Pues bien, recuerdo que puse este slime en un corral normal y no producía plorts y en un momento me fui a dar de comer a otros slimes y cuándo volví más tarde había desapareció.


El siguiente slime lo encontraremos saliendo de la red de cuevas, es decir, cerca de los Slimes "Charco". Este slime también se puede encontrar donde hay slimes "Cristal". Llegaremos a una zona que tiene 3 caminos. Hacia la izquierda encontraremos los Slime "Charco" y hacia delante encontraremos una cueva donde habrá nuevos slimes. En esta zona encontraremos al Slime "Búm".  Este slime puede explotar cuando es de color rojo y amarillo pero no puede explotar cuando es rojo apagado. Debes tener cuidado con su explosión para no recibir daño y acercarte cuando este de color rojo apagado. Este slime come "Gallinas Escaramujos". Estas gallinas se pueden encontrar en pocos nidos en esta zona.


El siguiente slime se encuentra siguiendo recto, dentro de una cueva, que para acceder necesitas hacer un pequeño Parkour. También lo podéis encontrar en un isla perteneciente a esta zona la cual se accede mediante un teletransportador. Dicho teletransportador se encuentra pasando los slime "Charco", cruzando un puente, siguiendo recto hasta el mar y girando a la derecha. El slime del que hablo es el Slime "Cristal". Este slime es uno de los slimes más peligrosos de Slime Rancher porque constantemente crea cristales alrededor suya, causándote mucho daño si te encuentras cerca de el. Este slime se alimenta de Cebolla Extraña, la cual, puedes encontrar en muchos sitios de esta zona, cerca de donde haya zanahorias.


El ultimo slime nuevo y no especial que encontrareis en esta zona es el Slime "Rad" o radiactivo para los amigos. Este es otro de los slimes más queridos de Slime Rancher debido a la radiación que expulsa de su cuerpo. Este slime se encuentra por la noche cerca de los Slime "Cristal" o/y Slime "Búm", pero solo por la noche. Al contrario de el slime "Fósforo", a este slime no le afecta la luz solar. Este slime come Oca Oca, que la encontraras en sitios cercanos a la Cebolla Extraña, es decir, justo donde no hay Slimes "Cristal", "Búm" y "Rad". El Slime "Rad" emite un ambiente esférico toxico a su alrededor. Cuando te encuentres en este ambiente te aparecerá una barra de color verde, la cual, cuando llegue a 100 te empezara a hacer daño hasta que salgas de la zona radiactiva.


Si sois muy nuevos seguramente os estéis preguntando en esta imagen cual es el slime del fondo y porque emite la misma onda de radiación que el Slime "Rad". Pues bien, en este juego los slime se pueden fusionar. Para ello debes darle de comer el plort de un slime a otro slime diferente a ese plort para que se convierta en una mezcla suya y del plort. En este caso, un Slime "Rad" a sido alimentado con un plort de Slime "Miel", del cual hablaremos enseguida.


La siguiente zona esta llena de arboles, se parece a una jungla y es muy tranquila y salvaje. Capa de Musgo, la zona dentro del circulo rojo. Esta zona cuenta con dos entradas, una por el puente el cual contiene los arboles de Cubaya y la otra por "Cantera índigo". En esta zona encontraremos 2 slimes a parte de otros slimes que ya he hablado anteriormente. Tenéis que saber que en esta zona hay muchas Cubayas.


El primer slime que encontraremos entrando por el puente de las Cubayas es muy tranquilo y dulce. El "Slime Miel", otro de los slimes más dulces para la comunidad de Slime Rancher. Para encontrar este slime tienes que entrar en la zona ir hacia la derecha hasta que encuentres un expación muy grande y luego subir hasta arriba hasta encontrar un campo de flores rosas. Este slime se alimenta de Mango Menta, el cual puedes encontrar en cualquier parte de esta zona en los arboles. Cuando empecé a jugar a este juego y llegue a esta zona confundía los arboles de Mango Menta y de Cubaya constantemente. Por eso mismo hay que andarse con mucho ojo.


El segundo y último slime que encontrareis en esta zona es muy salvaje y le gusta esconderse. El Slime "Cazador". Para encontrar este slime tenéis que avanzar un poco, pasando por el tronco, girar a la izquierda tras pasar el tronco y pasando dos puentes rotos. Mucho cuidado con no caeros en los puentes, yo me solía caer mucho. De esa manera, y sin caeros, llegaríais a otra zona grande donde encontraríamos a estos slimes. Estos slime son capaces de volver invisibles todo su cuerpo menos los ojos y suelen estar enfadados, dispuestos a atacarte y a hacerte daño nada más tocarte. Solo se volverán invisibles al estar enfadados y se pueden poner contentos si les lanzas agua. Lógicamente, al estar contentos no te atacaran. El Slime "Cazador" se alimenta de "Rogallos", o Gallos para los amigos. Estos Rogallos aparecen en cualquier nido pero en mucho menor número de aparición que las gallinas.

´
La cuarto zona y única manera de llegar a la quinta y última zona principal es las Ruinas Antiguas. Puedes acceder a esta zona por la Cantera Índigo y la Capa De Musgo, pero te encontraras con una gran puerta cerrada que te bloquea el acceso a la zona. Para abrir esa puerta deveras de meter un plort "Rosa", "Miel", "Fósforo", "Roca", "Búm", Rad" y "Atigrado"  en las estatuas slime que hay en la zona. Tras abrir la zona llegaras a la única zona que solo cuenta con 1 slime.



El único slime de esta zona y el más odiado por la comunidad debido a que se escapa muy fácil del corral es el "Slime Cuántico". Este lo puedes encontrar en los dos tercios superiores de la zona y se alimenta de una fruta un tanto extraña, Limón de Fase. Esta fruta se encuentra en arboles holográficos que hay a lo largo de la zona. El Slime "Cuántico" lo encontraras todo el rato parpadeando, como si sus átomos no fueran estables. Debido a esos átomos inestables, pueden atravesar las paredes del corral y escaparse fácilmente. Yo recuerdo que en mi rancho tenia todos los corrales juntos y todas las comidas juntas. Entonces cuando me iba a por comida a por mis slimes y luego volvía, descubría que mis Slimes "Cuántico" habían desaparecido. Debido a eso y a otros intentos fallidos de mantenerlo en un corral, actualmente no lo tengo en el rancho.




La siguiente y última zona es muy ardiente y desértica. El "Desierto De Cristal", lo que esta dentro del circulo amarillo. Si los puzles de la zona anterior hos parecieron complicados, estos lo son aun más. Para acceder a esta zona debes de ir arriba del todo de la zona de Ruinas Antiguas y activar el portal metiendo 5 plorts Cuánticos en las cabezas slime. Para poder encontrar slimes nuevos en esta zona debéis devolver a la vida la vegetación del desierto usando plorts. En esta zona encontrareis los últimos 4 slimes normales.


El primer slime que encontrareis es un slime muy rotativo. El Slime "Derviche". Para encontrar este slime tienes que ir recto hasta una gran sala. En esa sala veras una zona donde antes había plantas. Activas la zona y aparecerán las plantas y con ellas los slimes. El Slime Derviche se alimenta de Pera Espinosa. La puedes encontrar en las zonas de vegetación situadas en el centro de la zona. Este slime produce tornados los cuales pueden ayudarle a transportarse o pueden moverte a ti. Este slime se puede encontrar también en muchas otras zonas de vegetación.




El siguiente slime se parece a un arcoíris. El Slime "Mosaico". Este slime lo puedes encontrar en la zona de vegetación derecha de donde están las Peras Espinosas, la cual, puedes devolver a la vida colocando plorts "Roca" en 3 estatuas slime. También lo puedes encontrar a veces donde halla Slimes "Derviche" y en otras zonas de vegetación. Este slime se alimenta de Nabo Plateado. Este vegetal, lo puedes encontrar en la zona en una zona de vegetación, la cual, hablaremos a continuación.

Una cosa difícil de descubrir que hacen los Slimes "Mosaico" es emitir unos brillos que atraen a otros slimes.


La mejor zona para encontrar Slime "Derviche" y "Mosaico" sin estar fusionados es una zona de vegetación que debes activar con 3 plorts de Slime "Mosaico". Para llegar hasta aquí debes partir de la zona central y seguir hacia arriba hasta salir de la gran estancia (Atravesando una puerta). Nada más atravesar la puerta veras a la izquierda un barranco que debes de pasar para llegar a la zona de vegetación que activaras. En esta zona encontraras más arboles de Peras Espinosas. Aquí podrás encontrar también Nabos Plateados en el suelo cercano a la tierra cultivable.

Las zonas que yo llamo vegetación, en realidad se llaman Oasis. Algunos Oasis no necesitaran de plorts para activarse. Para activar estos Oasis, debes de buscar una planta con una parte de color rojo y echarle agua encima.


El siguiente slime que encontraras esta que arde, literalmente, y se encuentra sobre todo en la zona central. El "slime fuego".  Este slime se alimenta de cenizas. Al igual que el Slime "Charco", este slime tiene un corral propio, el "Incinerador".  En este incinerador pondrías al slime  para que no desapareciera y en la luz roja central lanzarías cualquier comida o gallina para que se convierta en cenizas y así alimentar a tus Slimes "Fuego". Para encontrar más fácil a los Slime Fuego, debes buscar rayos grandes de color rojo, hechos de lava, que se lanzan hacia el cielo. Estos rayos que lanzan hacia el cielo, lanzan rocas volcánicas que si te caen encima te harán daño.



Y el último slime que encontraras en esta zona principal final del juego es muy amigo de los Oasis. El Slime "Maraña". Este slime que se encuentra en mayor cantidad en los Oasis de la zona dentro del circulo naranja, se alimenta de Gallina Pintada. Esta Gallina puede ser encontrada en algunos nidos a lo largo de la zona. El Slime "Maraña" puede hacer salir del suelo plantas verdes que agarran plorts y los acercan hacia ellos. Con esta mecánica me ha llegado a pasar que mi Slime "Maraña" fusionado con otro slime a cogido un plort de "Fósforo" y se a convertido en un Slime "Alquitrrán", el cual, hablaremos más adelante.



Para finalizar esta entrada, revisaremos todos los Slimes especiales, Slimes secretos, zonas secretas en las que se encuentras y el "Jengibre Dorado"


Empezaremos hablando del "Jengibre Dorado". Este vegetal se puede encontrar muy difícilmente en el desierto de cristal en unas ubicaciones especificas. Hos dejo aquí un video que hos las enseña.


El único uso que tiene es para dárselo a un Slime "Dorado", el cual, hablaremos más adelante, para obtener más plorts "Dorados" de lo normal.

A continuación hablaremos de los slimes especiales. Estos slime no pueden estar en un corral o no producirán plorts.

El primer slime especial es una mezcla extraña de cosas. El Slime "Alquitrrán". Para conseguir este slime, aunque no es recomendable conseguirlo, tienes que darle a un slime dos plorts distintos a el. Poe ejemplo puedes darle a un Slime "Rosa" un plort "Roca" y "Fósforo". Este slime comerá Rancheros y otros Slimes que no sean "Alquitrrán". Yo recuerdo una vez que sin querer cree uno de estos y rápidamente me quede sin slimes en el rancho porque todos se habían convertido en slimes "Alquitrrán" dispuestos a comerme. Para acabar con la vida de un slime "Alquitrrán" tienes que lanzarlo al mar slime o tirarle dos o tres veces agua.


Otro slime especial que puedes encontrar es el Slime "Dorado". Este slime aparece raramente por el mundo y comerán cualquier cosa aunque si les das de comer jengibre Dorado tendrás una recompensa especial. Este slime no puede ser atrapado en tu bacpack y desaparecerá rápidamente, así que date prisa en alimentarlo. Por último, debes saber que sus plorts no pueden ser usados para conseguir fusiones de slime Dorado"


Puedes encontrar estos slimes y sus plorts fácilmente en las bóvedas de Hobson. En el mapa hay 3 Bóvedas de hobson las cuales requerirán una llave para acceder y apretar una bola azul circular que estará escondida tras la puerta. La primera bóveda esta ubicada en la isla de "Cantera Índigo". La segunda bóveda esta ubicada en la Isla secreta de "Arrecife Seco". Estas dos primeras bóvedas solo tienen plorts "Dorados" y la tercera bóveda tiene Slimes "Dorados" a los que tienes que alimentar. Y la tercera bóveda la encontraras la "Capa de Musgo". Para esta última bóveda es recomendable venir con 50 de comida y todos los jengibres dorados que tengas. En cada bóveda, menos en la última que depende de tu rapidez, puedes conseguir mínimo 80 plorts dorados. Los plorts dorados pueden valer entre 250-450 de dinero. Aquí te dejo un video para que las entiendas mejor.


El último slime especial se parece al Slime "Atigrado", pero con suerte. El Slime "Suertudo". El Slime Suertudo aparece raramente en cualquier zona principal del juego. Este slime, al igual que el slime dorado, desaparecerá fácilmente, así que date prisa en alimentarlo. Se alimenta a base de carne y no soltara plorts, sino que te dará dinero.


A mi me ha pasado con el Slime "Dorado" o el "Suertudo" que me han aparecido y no tenia comida encima para alimentarlos. Y como toda cosa que pasas de el, luego llega un momento en el que lo necesitas y no lo encuentras.

Para finalizar con esta primera parte de la guía de los slimes, hablaremos de los 3 slimes, por así decirlo, secretos.

En el juego aparte de nuestro rancho existen 3 ranchos más. En cada uno de estos ranchos hay un slime nuevo que no podremos tener en nuestro rancho.

El primer slime se encontraba extinto hasta que Ogden Ortiz lo descubrió en una isla cercana a su rancho. El Slime "Sable". Para encontrar al slime sable deberas dirigirte a tu rancho y encontrar un teletransportador que hay entre la expansión de el Malezal y la zona central de tu rancho. El teletransportador estará desactivado hasta que completes una misión de Ogden Ortiz. Atravesando este teletransportador llegaras a el "Retiro de Ogden" donde encontraras otro teletransportador que te llevara a "Lo Salvaje", donde podrás encontrar al Slime "Sable" en cualquier parte de esa isla. Te dejo un video de como desbloquear esta zona y todo lo que debes saber sobre ella.


Como ya he dicho anteriormente, este slime no puedes tenerlo en ningún rancho, a menos que consigas sus plorts y se los des de comer a otro slime. El Slime "Sable" se alimenta carne y su alimento preferido fue desconocido hasta la salida de  una actualización de "Slime Rancher 2".


El siguiente rancho al que puedes ir es la "Mansión de Mochi". Para ello debes de dirigirte a la expansión de la "Gruta" y atravesar el teletransportador que debes de haber activado anteriormente. Para activar el teletransportador debes de completar una misión de "Mochi Miles", y cruzando el teletransportador llegaras a el "Valle Veloz". En el "Valle Veloz" encontraras un teletransportador que te llevara a una pista de carreras, que,  pulsando un botón, aparecerán los nuevos slimes. Este nuevo slime es parecido al Slime "Charco" y Slime "Fuego" debido a que es un líquido, específicamente mercurio. El Slime "Mercurio". Aquí te dejo otro video de como llegar a esta zona y todo lo que debes saber de ella.


El Slime Mercurio se alimenta de electricidad, la cual, disparas a través de tu backpack. Como casi todos los slimes te soltara plorts, pero tendrás que dárselos todos a "Mochi Miles".

El último rancho al que puedes ir es el "Taller de Viktor". Para entrar a este rancho deberas completar una misión de "Viktor" y desbloquear la zona del laboratorio.  Al llegar "Al Lab" o laboratorio para los amigos, encontraras un portal, el cual podrás a través para llegar a "El Taller de Viktor". En su laboratorio deberas dirigirte a una plataforma con tres pantallas y apretar el botón que hay en esa plataforma. Automáticamente serás transportado a "La Simulación" donde encontraras a los "Slimes Fallido" camuflados entre los slimes normales. 

Para descubrir si un Slime es "Fallido" basta con mirarle a la cara. A lo largo de la zona encontraras unas cosas verdes que debes agarras con tu tanque de agua del backpack para lanzárselas a los slimes "Fallidos" y así conseguirlos para dárselos a Viktor al finalizar la simulación. Conforme vaya pasando el tiempo en la simulación, empezara a corromperse y si no sales a tiempo de ella morirás. Para salir de la simulación sin morir necesitas encontrar un portal de color azul que te llevara devuelta a la "vida real".

En resumen, los "Slime fallido" comen "Aerosol Depurador" que llegan a ser números y estos slimes son slimes falsos creados por errores en la programación de "La simulación" de Viktor.


Debido a toda esta mecánica de los fallos y la simulación, este slime ha resultado muy querido en a comunidad de Slime Rancher.

Y hasta aquí todos los Slimes de este primer juego. Gracias por leer hasta el final, y si queréis podéis comentar vuestras experiencias con este juego, algo bonito o lo que "queráis".