Esta secuela contaba con unos gráficos y colores mucho más espectaculares que el primero. También traía un nuevo mundo que explorar con nuevos slimes por descubrir y otros ya conocidos a los que recordar. Hoy hos contare como conseguir todos los slimes de Slime Rancher y también de su secuela, como alimentar a cada uno de ellos y cuales hacen cosas especiales.
Empezaremos hablando sobre el juego que dio origen a la saga, Slime Rancher. Este juego contaba con 5 zonas y actualmente ya no se actualiza.
La primera zona que encontraremos tras salir de nuestro rancho es el "Arrecife Seco". Este lugar esta situado al sur de la isla, es decir, el color marrón rojo y cuenta con 4 slimes.
El primer slime come de todo y es todo un clásico. El Slime "Rosa". Este slime no hace nada especial y lo puedes encontrar tras salir por la puerta de tu rancho.
Siguiendo recto llegaras a una zona la cual tiene 2 caminos. A la derecha tendrás una de las dos entradas a la "Cantera Índigo" y siguiendo recto encontraras más slimes. En esta zona encontraras al segundo slime. El Slime "Roca". Este slime come remolacha corazón la cual puedes encontrar cerca de donde lo capturas. Además, si te acercas mucho a ellos rodaran hacia ti y al tocarte con sus pinchos te harán daño.
Llendo por el camino de la derecha encontraremos al siguiente slime. Un slime que ha sido de los que más a gustado a la comunidad. El Slime "Atigrado". Este slime no cuenta con ninguna habilidad especial y comen gallinas Pétreas, las cuales, pueden aparecer en los nidos que hay en la zona donde se encuentran estos slimes.
Y el ultimo slime normal que encontraras en esta zona es el slime "Fósforo". Este slime es muy peculiar debido a que es el único de este juego que desaparece por el día estando dentro de un corral en tu rancho. Los slime Fósforo pueden ser encontrados en cualquier parte de esta zona por la noche, y por el día desaparecerán si no tienes un lugar oscuro en el que guardarlos. Se alimentan de cubayas, las cuales, puedes encontrar en la tercera zona de la que hablaremos, la "Capa de Musgo", o en un par de arboles situados a la derecha de la zona de los atigrados. El primer árbol lo encontraras a la derecha de un atigrado gigante (Un gordo Atigrado) y el segundo lo encontraras yendo por un puente de madera que pone peligro. Hay que tener en cuenta que este slime puede volar y si no tienes en su corral muros altos o red de aire se escapara. Es recomendable desbloquear la expansión de la cueva para tener ya la oscuridad gratis. Recuerdo que cuando empecé a jugar puse este slime en un corral al que le llega la luz solar y cuando se hizo de día había desaparecido y me quede en shock, no sabia que había pasado.
La segunda zona que vamos a ver es la "Cantera Índigo". Para llegar a esta zona, basta con dirigirse a donde encontramos los slime roca y cogiendo el camino de la derecha, es decir, la cueva, llegaremos a la zona. Esta zona esta situada casi en el medio del mapa y es de color morado azul. En esta zona encontraremos 4 slimes.
El primer slime que encontraremos en esta zona es el Slime "Charco". Este slime lo encontraremos dentro de pozas de agua grandes (no en el mar) que haya en la zona. Este slime si lo ponemos fuera del agua desaparece. Para que no suceda esto, es recomendable construir un estanque en tu casa o desbloquear la expansión del muelle, la cual, cuenta con un estanque de agua gratuito. Estos slimes comen agua, es decir, lo único que debes hacer para conseguir sus plorts es esperar a que beban/coman agua. Un detalle a tener en cuenta, es que si colocas más de 4 Slimes "Charco" en un estanque, tus slimes sentirán vergüenza. Esta vergüenza hará que los slimes no coman e intenten escaparse del estanque. Sabrás que tus Slime "Charco" tienen vergüenza cuando tengan unas rayas rojas entre los ojos. El Slime "Charco" es mi slime favorito y también el slime favorito de "Monomi Park". Pues bien, recuerdo que puse este slime en un corral normal y no producía plorts y en un momento me fui a dar de comer a otros slimes y cuándo volví más tarde había desapareció.
El ultimo slime nuevo y no especial que encontrareis en esta zona es el Slime "Rad" o radiactivo para los amigos. Este es otro de los slimes más queridos de Slime Rancher debido a la radiación que expulsa de su cuerpo. Este slime se encuentra por la noche cerca de los Slime "Cristal" o/y Slime "Búm", pero solo por la noche. Al contrario de el slime "Fósforo", a este slime no le afecta la luz solar. Este slime come Oca Oca, que la encontraras en sitios cercanos a la Cebolla Extraña, es decir, justo donde no hay Slimes "Cristal", "Búm" y "Rad". El Slime "Rad" emite un ambiente esférico toxico a su alrededor. Cuando te encuentres en este ambiente te aparecerá una barra de color verde, la cual, cuando llegue a 100 te empezara a hacer daño hasta que salgas de la zona radiactiva.
Si sois muy nuevos seguramente os estéis preguntando en esta imagen cual es el slime del fondo y porque emite la misma onda de radiación que el Slime "Rad". Pues bien, en este juego los slime se pueden fusionar. Para ello debes darle de comer el plort de un slime a otro slime diferente a ese plort para que se convierta en una mezcla suya y del plort. En este caso, un Slime "Rad" a sido alimentado con un plort de Slime "Miel", del cual hablaremos enseguida.
La siguiente zona esta llena de arboles, se parece a una jungla y es muy tranquila y salvaje. Capa de Musgo, la zona dentro del circulo rojo. Esta zona cuenta con dos entradas, una por el puente el cual contiene los arboles de Cubaya y la otra por "Cantera índigo". En esta zona encontraremos 2 slimes a parte de otros slimes que ya he hablado anteriormente. Tenéis que saber que en esta zona hay muchas Cubayas.
El primer slime que encontraremos entrando por el puente de las Cubayas es muy tranquilo y dulce. El "Slime Miel", otro de los slimes más dulces para la comunidad de Slime Rancher. Para encontrar este slime tienes que entrar en la zona ir hacia la derecha hasta que encuentres un expación muy grande y luego subir hasta arriba hasta encontrar un campo de flores rosas. Este slime se alimenta de Mango Menta, el cual puedes encontrar en cualquier parte de esta zona en los arboles. Cuando empecé a jugar a este juego y llegue a esta zona confundía los arboles de Mango Menta y de Cubaya constantemente. Por eso mismo hay que andarse con mucho ojo.
El segundo y último slime que encontrareis en esta zona es muy salvaje y le gusta esconderse. El Slime "Cazador". Para encontrar este slime tenéis que avanzar un poco, pasando por el tronco, girar a la izquierda tras pasar el tronco y pasando dos puentes rotos. Mucho cuidado con no caeros en los puentes, yo me solía caer mucho. De esa manera, y sin caeros, llegaríais a otra zona grande donde encontraríamos a estos slimes. Estos slime son capaces de volver invisibles todo su cuerpo menos los ojos y suelen estar enfadados, dispuestos a atacarte y a hacerte daño nada más tocarte. Solo se volverán invisibles al estar enfadados y se pueden poner contentos si les lanzas agua. Lógicamente, al estar contentos no te atacaran. El Slime "Cazador" se alimenta de "Rogallos", o Gallos para los amigos. Estos Rogallos aparecen en cualquier nido pero en mucho menor número de aparición que las gallinas.
La cuarto zona y única manera de llegar a la quinta y última zona principal es las Ruinas Antiguas. Puedes acceder a esta zona por la Cantera Índigo y la Capa De Musgo, pero te encontraras con una gran puerta cerrada que te bloquea el acceso a la zona. Para abrir esa puerta deveras de meter un plort "Rosa", "Miel", "Fósforo", "Roca", "Búm", Rad" y "Atigrado" en las estatuas slime que hay en la zona. Tras abrir la zona llegaras a la única zona que solo cuenta con 1 slime.
El único slime de esta zona y el más odiado por la comunidad debido a que se escapa muy fácil del corral es el "Slime Cuántico". Este lo puedes encontrar en los dos tercios superiores de la zona y se alimenta de una fruta un tanto extraña, Limón de Fase. Esta fruta se encuentra en arboles holográficos que hay a lo largo de la zona. El Slime "Cuántico" lo encontraras todo el rato parpadeando, como si sus átomos no fueran estables. Debido a esos átomos inestables, pueden atravesar las paredes del corral y escaparse fácilmente. Yo recuerdo que en mi rancho tenia todos los corrales juntos y todas las comidas juntas. Entonces cuando me iba a por comida a por mis slimes y luego volvía, descubría que mis Slimes "Cuántico" habían desaparecido. Debido a eso y a otros intentos fallidos de mantenerlo en un corral, actualmente no lo tengo en el rancho.
La siguiente y última zona es muy ardiente y desértica. El "Desierto De Cristal", lo que esta dentro del circulo amarillo. Si los puzles de la zona anterior hos parecieron complicados, estos lo son aun más. Para acceder a esta zona debes de ir arriba del todo de la zona de Ruinas Antiguas y activar el portal metiendo 5 plorts Cuánticos en las cabezas slime. Para poder encontrar slimes nuevos en esta zona debéis devolver a la vida la vegetación del desierto usando plorts. En esta zona encontrareis los últimos 4 slimes normales.
El primer slime que encontrareis es un slime muy rotativo. El Slime "Derviche". Para encontrar este slime tienes que ir recto hasta una gran sala. En esa sala veras una zona donde antes había plantas. Activas la zona y aparecerán las plantas y con ellas los slimes. El Slime Derviche se alimenta de Pera Espinosa. La puedes encontrar en las zonas de vegetación situadas en el centro de la zona. Este slime produce tornados los cuales pueden ayudarle a transportarse o pueden moverte a ti. Este slime se puede encontrar también en muchas otras zonas de vegetación.
El siguiente slime se parece a un arcoíris. El Slime "Mosaico". Este slime lo puedes encontrar en la zona de vegetación derecha de donde están las Peras Espinosas, la cual, puedes devolver a la vida colocando plorts "Roca" en 3 estatuas slime. También lo puedes encontrar a veces donde halla Slimes "Derviche" y en otras zonas de vegetación. Este slime se alimenta de Nabo Plateado. Este vegetal, lo puedes encontrar en la zona en una zona de vegetación, la cual, hablaremos a continuación.
Una cosa difícil de descubrir que hacen los Slimes "Mosaico" es emitir unos brillos que atraen a otros slimes.
Las zonas que yo llamo vegetación, en realidad se llaman Oasis. Algunos Oasis no necesitaran de plorts para activarse. Para activar estos Oasis, debes de buscar una planta con una parte de color rojo y echarle agua encima.
El siguiente slime que encontraras esta que arde, literalmente, y se encuentra sobre todo en la zona central. El "slime fuego". Este slime se alimenta de cenizas. Al igual que el Slime "Charco", este slime tiene un corral propio, el "Incinerador". En este incinerador pondrías al slime para que no desapareciera y en la luz roja central lanzarías cualquier comida o gallina para que se convierta en cenizas y así alimentar a tus Slimes "Fuego". Para encontrar más fácil a los Slime Fuego, debes buscar rayos grandes de color rojo, hechos de lava, que se lanzan hacia el cielo. Estos rayos que lanzan hacia el cielo, lanzan rocas volcánicas que si te caen encima te harán daño.
Y el último slime que encontraras en esta zona principal final del juego es muy amigo de los Oasis. El Slime "Maraña". Este slime que se encuentra en mayor cantidad en los Oasis de la zona dentro del circulo naranja, se alimenta de Gallina Pintada. Esta Gallina puede ser encontrada en algunos nidos a lo largo de la zona. El Slime "Maraña" puede hacer salir del suelo plantas verdes que agarran plorts y los acercan hacia ellos. Con esta mecánica me ha llegado a pasar que mi Slime "Maraña" fusionado con otro slime a cogido un plort de "Fósforo" y se a convertido en un Slime "Alquitrrán", el cual, hablaremos más adelante.
Para finalizar esta entrada, revisaremos todos los Slimes especiales, Slimes secretos, zonas secretas en las que se encuentras y el "Jengibre Dorado"
Empezaremos hablando del "Jengibre Dorado". Este vegetal se puede encontrar muy difícilmente en el desierto de cristal en unas ubicaciones especificas. Hos dejo aquí un video que hos las enseña.
El único uso que tiene es para dárselo a un Slime "Dorado", el cual, hablaremos más adelante, para obtener más plorts "Dorados" de lo normal.
A continuación hablaremos de los slimes especiales. Estos slime no pueden estar en un corral o no producirán plorts.
El primer slime especial es una mezcla extraña de cosas. El Slime "Alquitrrán". Para conseguir este slime, aunque no es recomendable conseguirlo, tienes que darle a un slime dos plorts distintos a el. Poe ejemplo puedes darle a un Slime "Rosa" un plort "Roca" y "Fósforo". Este slime comerá Rancheros y otros Slimes que no sean "Alquitrrán". Yo recuerdo una vez que sin querer cree uno de estos y rápidamente me quede sin slimes en el rancho porque todos se habían convertido en slimes "Alquitrrán" dispuestos a comerme. Para acabar con la vida de un slime "Alquitrrán" tienes que lanzarlo al mar slime o tirarle dos o tres veces agua.
Puedes encontrar estos slimes y sus plorts fácilmente en las bóvedas de Hobson. En el mapa hay 3 Bóvedas de hobson las cuales requerirán una llave para acceder y apretar una bola azul circular que estará escondida tras la puerta. La primera bóveda esta ubicada en la isla de "Cantera Índigo". La segunda bóveda esta ubicada en la Isla secreta de "Arrecife Seco". Estas dos primeras bóvedas solo tienen plorts "Dorados" y la tercera bóveda tiene Slimes "Dorados" a los que tienes que alimentar. Y la tercera bóveda la encontraras la "Capa de Musgo". Para esta última bóveda es recomendable venir con 50 de comida y todos los jengibres dorados que tengas. En cada bóveda, menos en la última que depende de tu rapidez, puedes conseguir mínimo 80 plorts dorados. Los plorts dorados pueden valer entre 250-450 de dinero. Aquí te dejo un video para que las entiendas mejor.
A mi me ha pasado con el Slime "Dorado" o el "Suertudo" que me han aparecido y no tenia comida encima para alimentarlos. Y como toda cosa que pasas de el, luego llega un momento en el que lo necesitas y no lo encuentras.
Para finalizar con esta primera parte de la guía de los slimes, hablaremos de los 3 slimes, por así decirlo, secretos.
En el juego aparte de nuestro rancho existen 3 ranchos más. En cada uno de estos ranchos hay un slime nuevo que no podremos tener en nuestro rancho.
El primer slime se encontraba extinto hasta que Ogden Ortiz lo descubrió en una isla cercana a su rancho. El Slime "Sable". Para encontrar al slime sable deberas dirigirte a tu rancho y encontrar un teletransportador que hay entre la expansión de el Malezal y la zona central de tu rancho. El teletransportador estará desactivado hasta que completes una misión de Ogden Ortiz. Atravesando este teletransportador llegaras a el "Retiro de Ogden" donde encontraras otro teletransportador que te llevara a "Lo Salvaje", donde podrás encontrar al Slime "Sable" en cualquier parte de esa isla. Te dejo un video de como desbloquear esta zona y todo lo que debes saber sobre ella.
Como ya he dicho anteriormente, este slime no puedes tenerlo en ningún rancho, a menos que consigas sus plorts y se los des de comer a otro slime. El Slime "Sable" se alimenta carne y su alimento preferido fue desconocido hasta la salida de una actualización de "Slime Rancher 2".
El siguiente rancho al que puedes ir es la "Mansión de Mochi". Para ello debes de dirigirte a la expansión de la "Gruta" y atravesar el teletransportador que debes de haber activado anteriormente. Para activar el teletransportador debes de completar una misión de "Mochi Miles", y cruzando el teletransportador llegaras a el "Valle Veloz". En el "Valle Veloz" encontraras un teletransportador que te llevara a una pista de carreras, que, pulsando un botón, aparecerán los nuevos slimes. Este nuevo slime es parecido al Slime "Charco" y Slime "Fuego" debido a que es un líquido, específicamente mercurio. El Slime "Mercurio". Aquí te dejo otro video de como llegar a esta zona y todo lo que debes saber de ella.
El Slime Mercurio se alimenta de electricidad, la cual, disparas a través de tu backpack. Como casi todos los slimes te soltara plorts, pero tendrás que dárselos todos a "Mochi Miles".
El último rancho al que puedes ir es el "Taller de Viktor". Para entrar a este rancho deberas completar una misión de "Viktor" y desbloquear la zona del laboratorio. Al llegar "Al Lab" o laboratorio para los amigos, encontraras un portal, el cual podrás a través para llegar a "El Taller de Viktor". En su laboratorio deberas dirigirte a una plataforma con tres pantallas y apretar el botón que hay en esa plataforma. Automáticamente serás transportado a "La Simulación" donde encontraras a los "Slimes Fallido" camuflados entre los slimes normales.
Para descubrir si un Slime es "Fallido" basta con mirarle a la cara. A lo largo de la zona encontraras unas cosas verdes que debes agarras con tu tanque de agua del backpack para lanzárselas a los slimes "Fallidos" y así conseguirlos para dárselos a Viktor al finalizar la simulación. Conforme vaya pasando el tiempo en la simulación, empezara a corromperse y si no sales a tiempo de ella morirás. Para salir de la simulación sin morir necesitas encontrar un portal de color azul que te llevara devuelta a la "vida real".
En resumen, los "Slime fallido" comen "Aerosol Depurador" que llegan a ser números y estos slimes son slimes falsos creados por errores en la programación de "La simulación" de Viktor.
Debido a toda esta mecánica de los fallos y la simulación, este slime ha resultado muy querido en a comunidad de Slime Rancher.
Y hasta aquí todos los Slimes de este primer juego. Gracias por leer hasta el final, y si queréis podéis comentar vuestras experiencias con este juego, algo bonito o lo que "queráis".
No hay comentarios:
Publicar un comentario