miércoles, 12 de abril de 2023

El desarrollo del género:

 El género de granja no ha parado de recibir ideas nuevas desde la salida de “Harvest Moon”, sobre todo en estos últimos años han ido surgiendo juegos que se han alejado de las granjas y se han centrado más en los recursos. Pero empecemos desde el principio.

En 2009 se lanzó “Farmville” a los dispositivos móviles, el cual, daría lugar a la franquicia de “Farmville”, que hoy en día cuenta con tres juegos. Farmville es el primer juego de granja de móvil, aunque, lamentablemente cerro sus puertas en 2020. En este juego tienes un granja en la que cultivas plantas y alimentas a tus animales.

Es muy sencillo en comparación con  “Harvest Moon” al no tener NPC, eventos y diferentes herramientas. También hay que tener en cuenta que los juegos de Pc se hacen más fáciles que los de móvil.

Al año siguiente de la salida de Farmville, en 2010, se lanzó el primer “Farming Simulator” que dio lugar a la saga de “Farming Simulator”. Es un juego de simulación agrícola donde conduces un tractor para cultivar la tierra donde luego sembraras semillas. La mecánica del juego parece sencilla pero luego manejar todas las funciones del tractor es complicado. Un año después, en 2011, salió “Farming Simulator11”, el cual, fue el primer juego multijugador del género de granjas.

En 2012 salió la secuela de Farmville, "Farmville 2: Escapa Rural". En el cual heredabas la granja en ruinas de tu abuelo ya fallecido. Esta granja estaba llena de malas hierbas que debías eliminar para poder construir cultivos para tus semillas y corrales para tus animales. A parte, había un mercado en el que vender tus productos, diferentes eventos y NPC que venían a ayudarte a realizar las tareas de la granja. 

Unos días después de la salida de "Farmville 2", Supercell saco "Hay Day". Un juego de granja que se parece mucho a los juegos de Farmville. Actualmente Hay Day es el juego de granja más famoso en la app y play store.

Ese mismo año, Eric Barone empezaría con el desarrollo del juego de granjas más famoso actualmente. "Stardew Valley". Pero no fue hasta 2016, cuando Stardew valley fue "lanzado".  Este juego se basa mucho en Harvest Moon pero con mejores gráficos, un sistema de salud y energía y un sistema de tiempo. El juego empieza con tu abuelo en cama a punto de fallecer. Tu abuelo te da una carta y te dice que aun no la abras y que llegara un momento en la vida en el que el peso de la vida en la ciudad sea demasiado. En ese momento debes de abrir la carta. Al abrir la carta descubrirás que has heredado una granja en un pequeño pueblo y que por fin podrás vivir la vida con calma.

Poco a poco, "Stardew Valley" fue ganando fama hasta convertirse en el rey de los juegos de granja. Este juego implemento por primera vez al genero un sistema de combate y de estadísticas de pesca, agricultura, ganadería...Además también agrego al género la construcción de estructuras en tu granja. Un ejemplo podría ser la construcción de un almacén o de un corral. Para poder construir estas estructuras debías dirigirte a la carpintería de Robin y darle el dinero y los materiales que requería la estructura.

En 2018, Monomy Park termino de sacar su primer juego para todas las plataformas “Slime Rancher”, aunque fue lanzado en 2016 para Pc con un acceso anticipado. Monomi Park nos dice que Slime Rancher es un juego de mundo abierto en el cual te metes en la piel de Beatrix leBeau, una ranchera un tanto patosa que ha decidido crear un rancho en el espacio y descubrir todos los secretos de donde vive. “La lejana pradera”.

A lo largo de la aventura iras recolectando comida con la que alimentaras a tus slimes para que den plorts, es decir, caca de Slime. Estos plorts puedes venderlos y conseguir dinero. Dicho dinero puedes gastarlo en construir estructuras para conseguir más comida y slimes y así poder avanzar a las siguientes áreas del mapa. Sin ninguna duda, este es el juego de granja más sencillo de todos y el primero en alejarse del resto de juegos de granja al ser de mundo abierto e implementar slimes en vez de gallinas o vacas. Además físicamente no contiene ningún NPC.

El mismo año que termino el acceso anticipado de “slime Rancher” salió “Graveyard Keeper”. En este juego has rencarnado como el guardián del cementerio en un mundo medieval de fantasía. 

Este juego no destaca en todo como es Stardew Valley pero destaca en una cosa, ser el RPG de granja perfecto. En este juego no te puedes casarte con los NPC pero te darán muchas misiones. En este juego no hay una granja como en “Stardew Valley” dando lugar a cambios en el género tal como lo conocemos. En lugar de haber una granja tienes un cementerio, una sala de autopsias y una iglesia. Este para mi es el juego de granja más difícil de todos los que he jugado con diferencia.

Otra cosa que cambio en el género fue un cambio en los ciclo de día y noche. Los días seguían siendo iguales pero por la noche había diferentes lunas, lo que se podría llamar un ciclo lunar. Este ciclo cuenta con 6 lunas. En cada luna aparecerán unos NPC y ese ciclo lunar se repite por el resto de la partida. Para finalizar con este juego, debes saber que al no centrarse tanto en la granja no le pusieron estaciones.


En 2019 se lanzaría “Forager” a todas las plataformas. Un juego de mundo abierto en el cual debes de explorar una isla mientras vas recolectando recursos. Este juego se convirtió en el primer juego de granja que añadía puzles. Al no tener una granja y un pueblo pudo centrase en otros aspectos como en la exploración y el combate, los cuales ayudarían a los dos siguientes que tenemos en la lista.


Unos años más tarde, en septiembre de 2023, salió "Potion Permit". En este juego de granja eres un alquimista que se ha mudado desde la capital de un país a la isla de Moonbury para curar a los residentes que enfermen. Para ello deberás salir a buscar ingredientes, ya sea matando monstruos o recolectando plantas. Con dichos ingredientes podrás crear pociones para curar a los residentes de Moonbury.

Este juego en vez de contar con una granja, tendrá una clínica y tu casa, donde elaboraras las pociones. Lo que más destacaría del juego es la forma con la que se expresa tu personaje y el resto de residentes, los gráficos estilo anime y su divertido sistema de pociones que se hace a base de encajar piezas. Es como si estuvieras montando un puzle.

Finalmente, el próximo proyecto en el que está trabajando Eric Barone, el creador de "Stardew Valley". El juego en el que esta trabajando se llama "Haunted Chocolatier". Aun no se sabe mucho del juego, pero lo que si se sabe es que en este juego serás un chocolatero que tendrá que preparar chocolates para venderlos a los residentes de un pueblo. Para poder preparar estos dulces necesitaras salir a recolectar plantas y matar monstruos, como en "Potion Permit".

Este juego contara con un sistema de combate más complejo que en "Stardew Valley" al centrarse más en el combate y la exploración y menos en la elaboración.


Tras haber visto las cosas que a aportado cada juego de granja al género y saber que Eric Barone va a sacar una secuela, por así decirlo, del famoso juego de granja, yo confió plenamente en que este género dure muchos años más.

Muchas gracias por quedarte hasta el final leyendo y si te apetece puedes escribir un comentario.


No hay comentarios:

Publicar un comentario